Aproximación al mejoramiento profesional de docentes, en una experiencia chilena de formación permanente, en modalidad blended-learning: opiniones y significados

Autores

  • José Miguel Garrido Miranda Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile
  • Eduardo Meyer Aguilera Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile
  • Katia Sandoval Rodríguez Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile
  • David Contreras Guzmán Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile
  • Evelyn Mujica Appiani Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie4262371

Palavras-chave:

formación docente, TIC, cualificación profesional, blended-learning

Resumo

Este trabajo analiza, desde una experiencia práctica de formación permanente de docentes del área de formación profesional implementada en Chile, los significados que los protagonistas hacen del proceso de mejoramiento profesional y el aporte de las TIC en una modalidad de trabajo blended-learning. El artículo se centra en el sentido que adquiere la cualificación profesional y la colaboración como elementos que pueden sustentar un mejor desempeño personal en un programa de formación. El análisis concluye con un aproximación al valor e importancia que debe prestarse a lo que se ha definido como "trastienda de lo virtual" o conjunto de interacciones que influye en el desempeño del sujeto.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

Garrido Miranda, J. M., Meyer Aguilera, E., Sandoval Rodríguez, K., Contreras Guzmán, D., & Mujica Appiani, E. (2007). Aproximación al mejoramiento profesional de docentes, en una experiencia chilena de formación permanente, en modalidad blended-learning: opiniones y significados. Revista Ibero-Americana De Educação, 42(6), 1–11. https://doi.org/10.35362/rie4262371

Publicado

2007-05-10

Edição

Secção

- Tecnología de la educación

Artigos mais lidos do(s) mesmo(s) autor(es)