Nivel y variación de la equidad en la educación media de Argentina

Autores

  • Rubén Alberto Cervini Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), Argentina

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie3412974

Palavras-chave:

Investigación educativa, modelo jerárquico lineal, equidad institucional, factores contextuales

Resumo

Se analizan el nivel y las variaciones de la equidad en el logro de los alumnos en una prueba estandarizada de Matemática correspondiente al último año de la educación secundaria en Argentina. Se utilizan los datos disponibles del Censo Nacional de Finalización del Nivel Secundario de 1998, realizado por el Ministerio de Cultura y Educación de la Nación. El archivo analizado es de 2.141 escuelas y 126.590 alumnos. Se utiliza la técnica de modelos jerárquicos lineales o ‘multinivel’, con tres niveles (alumnos, escuela y Estado). El estudio detecta variaciones en la equidad institucional (escuelas) e identifica alguno de sus factores contextuales; además, analiza las interacciones entre equidad y ‘contextos institucionales’. El estudio discute las implicaciones de los hallazgos, principalmente en relación a la relevancia de futuros estudios y ciertos criterios de política.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia Autor

Rubén Alberto Cervini, Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), Argentina

Profesor titular, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes, Argentina. Es licenciado en Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Cuyo, Argentina; Maestría en Ciencias Políticas de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO); Maestría en Administración Educacional, Universidad del Valle/OEA, Colombia; Thinker Research Internship on Latin America, Center for Latin American Studies: University of Pittsburgh.

Como Citar

Cervini, R. A. (2004). Nivel y variación de la equidad en la educación media de Argentina. Revista Ibero-Americana De Educação, 34(1), 1–18. https://doi.org/10.35362/rie3412974

Publicado

2004-09-26

Edição

Secção

Artículos del especial