Diseño de un programa psicopedagógico para la intervención en los trastornos emocionales en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas

Autores

  • Eloísa Guerrero Barona Universidad de Extremadura (UEX), España
  • Lorenzo J. Blanco Nieto Universidad de Extremadura (UEX), España

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie3422990

Palavras-chave:

Psicopedagogía; trastornos emocionales; aprendizaje de las matemáticas; dimensión afectiva; afrontamiento

Resumo

Este artículo trata de mostrar la relación entre la dimensión afectiva y emocional y la influencia que ésta ejerce, fundamentalmente en el aprendizaje de las Matemáticas y en el éxito y/o fracaso del mismo.

Partiendo de la hipótesis de que las actitudes, las creencias, los pensamientos y las emociones explican una gran parte del resultado y rendimiento ante las Matemáticas, proponemos el diseño de un programa de intervención de corte psicopedagógico que se desarrollará en diez sesiones. Está inspirado en los modelos de Polya (1985) sobre resolución de problemas y el modelo de inoculación de estrés de Meichenbaum (1985), siendo sus principales objetivos resolver problemas de Matemáticas, adiestrar al alumno en el afrontamiento de situaciones ansiógenas y manejar las emociones. Se detallan algunos instrumentos útiles para la evaluación y se describe, sesión a sesión, cómo tendría que llevarse a cabo la implementación del programa de intervención

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

Guerrero Barona, E., & Blanco Nieto, L. J. (2004). Diseño de un programa psicopedagógico para la intervención en los trastornos emocionales en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Revista Ibero-Americana De Educação, 34(2), 1–14. https://doi.org/10.35362/rie3422990

Publicado

2004-07-31

Edição

Secção

Artículos del especial