Educación a distancia y Nuevas Tecnologías: La formación de docentes críticos

Authors

  • Alicia Beatriz Tedesco

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie3422991

Keywords:

Aula virtual; Educación a distancia; Educación Continua; Pedagogía crítica; Formación docente; rol docente; Práctica educativa; Nuevas Tecnologías; Comunicación educativa; Construcción del conocimiento.

Abstract

En este  trabajo se presenta una síntesis de la tesina desarrollada en el Master en Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación de la UNED de Madrid, con referencia a un multimedia y un sitio web para  la  formación de docentes críticos.

Se intenta compartir espacios de comunicación educativa y construcción del conocimiento, desde la pedagogía crítica, para formar docentes críticos de medios y nuevas tecnologías.

Ello implica reflexionar sobre el rol docente, como comunicador/mediador frente a los procesos de enseñar y aprender a distancia con las nuevas tecnologías de la información y comunicación, además de centrar la atención en las transformaciones de su propia práctica educativa.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Alicia Beatriz Tedesco

Profesora del Liceo Víctor Mercante (Universidad Nacional de La Plata),del Instituto Superior de Formación Docente C. Guido de Andreis de La Plata (Capacitación docente Post-título) y del Post-título en Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación aplicadas a la Educación del ISFD n° 17 de La Plata. Argentina.

How to Cite

Tedesco, A. B. (2004). Educación a distancia y Nuevas Tecnologías: La formación de docentes críticos. Iberoamerican Journal of Education, 34(2), 1–15. https://doi.org/10.35362/rie3422991

Published

2004-06-15

Issue

Section

Artículos del especial