Una mirada renovada a los mapas conceptuales: una propuesta basada en conectores lógicos para materias de metodología de investigación educativa

Autores

  • José Sánchez Santamaría Universidad de Castilla La Mancha (UCLM), España

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie5631511

Palavras-chave:

docencia universitaria, mapas conceptuales, enfoque de competencias, aprender a aprender

Resumo

La docencia universitaria, en España, tiene que hacer frente a nuevas demandas vinculadas con la introducción del enfoque de competencias en la Educación Superior. Se trata de que el estudiante ponga en acción un universo de saberes de tipo instrumental, interpersonal y sistemático, a través de los cuales sea competente para dar respuestas pensadas, sentidas, efectivas y actualizadas. En este escenario, las metodologías activas juegan un papel importante, ya que implican un cambio radical en la forma de entender el proceso de enseñanza-aprendizaje. Por ello, la finalidad de este artículo es mostrar una propuesta renovada de los mapas conceptuales basada en cuatro conectores lógicos: relación-influencia-oposición-determinación/dependencia, para asignaturas de metodología de la investigación educativa. Esta herramienta didáctica persigue el favorecer una contextualización de los aprendizajes, así como las opciones de compartir un conocimiento y fortalecer el aprender a aprender como fundamento para un aprendizaje autónomo, guiado y progresivo.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

Sánchez Santamaría, J. (2011). Una mirada renovada a los mapas conceptuales: una propuesta basada en conectores lógicos para materias de metodología de investigación educativa. Revista Ibero-Americana De Educação, 56(3), 1–10. https://doi.org/10.35362/rie5631511

Publicado

2011-10-15

Edição

Seção

-Recursos didáticos