Família e escola: uma aliança necessária na gestão escolar

Autores

  • Ruth Milena Páez Martínez  Universidad de La Salle de Bogotá. Colombia

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie670228

Palavras-chave:

família | escola | gestão escolar | política educativa | desenvolvimento humano.

Resumo

A escola vem cumprindo sua tarefa, até agora, com escassa participação da família. Em Bogotá, embora a política educativa tenha realizado esforços a favor da qualidade da educação, com resultados favoráveis, ainda resta por abordar e estudar de modo direto a relação entre a família e a escola. Neste artigo tomam-se como base documentos públicos referidos à gestão escolar e se põe em tensão o esperado nesta política a partir das estratégias propostas e desenvolvidas para seu propósito, tais como os planos setoriais de educação, o prêmio à excelência da gestão escolar e os fóruns educativos distritais. Na conclusão, menciona-se a importância da aliança família-escola na gestão escolar, assim como os desafios que esta implica.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Referências

Concejo de Bogotá (2007). Acuerdo 273 de 2007. Disponible en: www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22911-

Giberti, E. (2014). «Familia en la escuela». Colombia aprende. La red del conocimiento. Ministerio de Educación Nacional. Colombia. Disponible en: www.colombiaaprende.edu.co/html/familia/1597/article-70733.html

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (idep) (2013). «Cinco claves para la educación». Magazín Aula Urbana, edición especial, agosto de 2013. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá.

Intxausti, N. (2010). «Expectativas e implicación educativa de las familias inmigrantes de escolares en educación primaria de la capv: bases para la intervención educativa». Tesis doctoral. Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación de la Universidad del País Vasco. Disponible en: https://addi.ehu.es/bitstream/10810/7781/8/intxausti%20intxausti.pdf

Ministerio de Educación Nacional (men) de Colombia (2006). Revolución educativa: Plan Sectorial de Educación 2006-2010. Disponible en: www.mineducacion.gov.co/1621/articles-152036_archivo_pdf.pdf.

Ministerio de Educación Nacional (men) de Colombia (2007). Plan Nacional Decenal de Educación 2006-2016. Disponible en: www.plandecenal.edu.co/html/1726/articles-166057_edinicial.pdf.

Ministerio de Educación Nacional (men) de Colombia (2008). Guía para el mejoramiento institucional. De la autoevaluación al plan de mejoramiento. Serie Guías n.° 34. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.

Ministerio de Educación Nacional (men) de Colombia (2011). Plan Sectorial 2010-2014. Disponible en: www.mineducacion.gov.co/1621/articles-293647_archivo_pdf_plansectorial.pdf.

Ministerio de Educación Nacional (men) de Colombia (2014). «Los cambios posibles». Colombia aprende. La red del conocimiento. Disponible en: www.colombiaaprende.edu.co/html/familia/1597/article-70734.html.

Presidencia de la República de Colombia (1994). Ley 115 de febrero 8 de 1994. Ley General de Educación. Disponible en: www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf.

Rincón, F. (dir), Amézquita, C., Ángel, N., Osorio, A., Rosero, J. y Linares, J. (2014). Efectos de la reorganización curricular por ciclos en los colegios estatales de Bogotá D.C. Bogotá: Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (idep) y Alcaldía Mayor de Bogotá D. C. En prensa.

Rivera, M. y Milicic, N. (2006). «Alianza familia-escuela: percepciones, creencias, expectativas y aspiraciones de padres y profesores de enseñanza general básica». Psykhe, vol. 15, n.º 1, pp. 119-135. Disponible en: www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22282006000100010&lng=es&nrm=iso.

Rodrigo, M. J. y Palacios, J. (coords.) (2012). Familia y desarrollo humano. Madrid: Alianza.

Secretaría de Educación de Bogotá (2008). Plan Sectorial de Educación 2008-2012. Educación de calidad para una Bogotá positiva. Disponible en: http://es.slideshare.net/colsaludcoopnorte/plan-sectorial-educacion-de-calidad-2008-2012.

Secretaría de Educación de Bogotá (2009). «A partir de hoy Bogotá estará en clase: comienza la Feria Pedagógica Distrital». Disponible en: www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-202287.html.

Secretaría de Educación de Bogotá (2010). Lineamientos iniciales para el Foro Educativo Distrital 2010. Disponible en: http://cadel.redp.edu.co/cdlfontibon/images/stories/colegios/reuniones/abril/lineamientos_iniciales_foro.doc.

Secretaría de Educación de Bogotá (2011). Lineamientos iniciales para el Foro-Feria Pedagógico Distrital 2011 «Bogotá, una ciudad con derechos para todos». Disponible en: http://cadel.redp.edu.co/cdlteusaquillo/images/documentos/lineamientos_foro.pdf

Secretaría de Educación de Bogotá (2012). Lineamientos para el Foro Educativo Distrital 2012. Disponible en: www.educacionbogota.edu.co/archivos/Destacados/2012/septiembre/LINEAMIENTOS%20FORO%20EDUCATIVO%20INSTITUCIONAL%20BOGOTA%202012.doc (sitio de descarga del documento).

Secretaría de Educación de Bogotá (2013a). Socioafectividad: orientaciones para las familias. Disponible en: www.redacademica.edu.co/preescolar-y-basica/colegios-02/reorganizacion-curricular-por-ciclos/item/1259-cartillas-para-la-reorganizaci%C3%B3n-curricular-por-ciclos.html.

Secretaría de Educación de Bogotá (2013b). Premio a la Excelente Gestión Institucional. Guía para instituciones educativas 2013. Disponible en: http://ccalidad.org/wp-content/uploads/2013/09/Cartilla-Modelo-PEGI-Colegios.pdf.

Secretaría de Educación de Bogotá (2013c). Lineamientos Foro Feria Educativo Distrital 2013. Disponible en: www.redacademica.edu.co/preescolar-y-basica/colegios-02/foro-feria/item/362-lineamientos-foro-feria-educativo-distrital-2013.html.

Secretaría de Educación de Bogotá (2014). Foros educativos. Disponible en: www.educacionbogota.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=1916:foro-educativo&catid=26:participacion.

Como Citar

Páez Martínez , R. M. (2015). Família e escola: uma aliança necessária na gestão escolar. Revista Ibero-Americana De Educação, 67, 159–180. https://doi.org/10.35362/rie670228

Publicado

2015-01-01