La familia de los números metálicos y su hijo pródigo: el número de oro

Authors

  • Viviana Condesse Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Argentina
  • Claudia Minnaard Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Argentina

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie4222425

Keywords:

números metálicos, número de oro, fracciones continuas, irracionales cuadráticos

Abstract

Los números metálicos aparecen tanto en los sistemas usados en el diseño de las construcciones por la civilización romana hasta los más recientes trabajos de caracterización de caminos universales al caos. (Spinadel, 1995).
El más famoso de la familia es el número de oro que ha sido utilizado ampliamente en muchas culturas antiguas como base de proporciones. Otros familiares son el número de plata, el número de bronce, el número de cobre, el número de níquel y otros muchos más.
En el presente trabajo se muestran diversas aproximaciones a esta familia de números utilizando algunas de sus características comunes: son irracionales cuadráticos, son límites de sucesiones de Fibonacci, se pueden descomponer en fracciones continuas.
Asimismo se proponen actividades tanto para nivel medio como para nivel terciario.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

Condesse, V., & Minnaard, C. (2007). La familia de los números metálicos y su hijo pródigo: el número de oro. Iberoamerican Journal of Education, 42(2), 1–9. https://doi.org/10.35362/rie4222425

Published

2007-03-10

Issue

Section

- Science and Mathematics Didactics