Políticas institucionales y trabajo colaborativo entre docentes: el ejemplo de la Zona Clic

Autores

  • José Peirats Chacón Universidad de Valencia, España.
  • Cristina Sales Arasa Universidad de Valencia, España.

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie360867

Palavras-chave:

educación, TIC

Resumo

Bibliografía

Busquets, F. (2000): «Clic: un proyecto cooperativo de producción e intercambio de software educativo». Comunicación y Pedagogía, núm. 166. [El mismo texto, en catalán, se encuentra en F Busquets (2000): «Clic: un projecte cooperatiu de producció i intercanvi de software educatiu, en vvaa: VIII Jornades Didàctiques. Software Educatiu], Vinaròs, Editorial Antinea.

Comes, A. y Català, A. (2000): «Recursos didácticos en la educación compensatoria. El aula de informática. Aplicaciones del Clic», en vvaa: Treballar en equip. 1.ª Trobada de Grups de Treball i Seminaris (Torrent). Jornadas de Intercambio de Experiencias en Educación Infantil (Requena), Paterna, Editorial Ecir.

Martínez, J. y Adell, J. (2004): «Viejos y nuevos recursos y tecnologías en el sistema educativo», en J. Gimeno y J. Carbonell. (coords.): El sistema educativo. Una mirada crítica, Barcelona, Cisspraxis.

Matesanz del Rio, J. (2000): «Clic: un programa para elaborar aplicaciones educativas», en Educación y medios, 13, pp. 33-36.

Quintana, A. (1999): «Programa de Nuevas tecnologías de la Información y la Comunicación (pntic)», en vvaa: Educación e Internet. Documentos del 1er. Congreso Educación e Internet. Educnet ’99, pp.121-129, Madrid, Santillana.

Ruiz i Tarragó, F. (1999): «Red telemática Educativa de Cataluña», en vvaa: Educación e Internet, pp. 116-120, Madrid, Santillana.

Referencias web

(actualizadas a 3-01-05)

Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa: <http://www.cnice.mecd.es>.

Red Telemática Educativa de Cataluña: <http://www.xtec.es>.

Páginas de La zona Clic: <http://clic.xtec.net >.

Recursos y aplicaciones en castellano: <http://members.es.tripod.de/jjmateo>.

Páginas en francés del Clic: <http://www.erasme.org/clic>.

Páginas en alemán del Clic: <http://clic.eduhi.at/>.

Argenclic (Clic en Argentina): <http://www.argenclic.com.ar>.

La página del Clic chileno: <http://www.clicchileno.8m.com>.

La página de F. Busquets: < http://www.xtec.es/~fbusquet>.

Notas

1 J Peirats Chacón: «Variantes organizativas generadas por las tecnologias de la información. Un estudio en los centros de Primaria de la Comunidad Valenciana». C. Sales Arasa: «Análisis de las estrategias de enseñanza con tecnologías de la información. ¿Un nuevo contexto metodológico en Secundaria?».

2 En las elecciones generales de marzo de 2004 el Partido Socialista ( PSOE) consiguió mayoría suficiente para acceder al Gobierno, y la polémica suscitada por los anteriores planes invitó a formular un plan alternativo a los gestionados por el Partido Popular. De cualquier modo, las acciones concretas de Todos.es no se conocerán hasta finales de 2005.

3 http://www.cnice.mecd.es.

4 Informe de evaluación sobre el desarrollo de la Sociedad de la Información en España. eEspaña 2004. Madrid, Fundación Auna, 2004. (pp. 136 y ss.).

http://www.xtec.es.

6 http://www.edu365.com.

7 http://www.xtec.es/~fbusquet.

8 El proyecto Teleregions es una iniciativa europea de colaboración interregional en aplicaciones telemáticas, en la que participaron Baden Württemberg, Cataluña, Lombardía, Norte de Inglaterra, Ródano Alpes y Upper Austria.

9 Disponible en http://clic.xtec.net/llistes/clicnews/clicnews08.htm#esp.

10 En http://clic.xtec.net/es/jclic/download.htm.

11 Tanto al programa como a las aplicaciones y actividades se puede acceder a través de http://clic.xtec.net.

12 Argenclic: http://www.argenclic.com.ar. Clic chileno: http://www.clicchileno.8m.com.

13 Según Ruiz i Tarragó (1999, p. 116), uno de sus mentores, «la coordinación es fundamental para que las inversiones en informática educativa puedan conseguir la finalidad deseada».

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

José Peirats Chacón, Universidad de Valencia, España.

Profesor de Educación Secundaria y asociado del Departamento de Didáctica y Organización Escolar, Universidad de Valencia, España.

Cristina Sales Arasa, Universidad de Valencia, España.

Profesora de Educación Secundaria y asociada del Departamento de Didáctica y Organización Escolar, Universidad de Valencia, España.

Referências

Busquets, F. (2000): «Clic: un proyecto cooperativo de producción e intercambio de software educativo». Comunicación y Pedagogía, núm. 166. [El mismo texto, en catalán, se encuentra en F Busquets (2000): «Clic: un projecte cooperatiu de producció i intercanvi de software educatiu, en vvaa: VIII Jornades Didàctiques. Software Educatiu], Vinaròs, Editorial Antinea.

Comes, A. y Català, A. (2000): «Recursos didácticos en la educación compensatoria. El aula de informática. Aplicaciones del Clic», en vvaa: Treballar en equip. 1.ª Trobada de Grups de Treball i Seminaris (Torrent). Jornadas de Intercambio de Experiencias en Educación Infantil (Requena), Paterna, Editorial Ecir.

Martínez, J. y Adell, J. (2004): «Viejos y nuevos recursos y tecnologías en el sistema educativo», en J. Gimeno y J. Carbonell. (coords.): El sistema educativo. Una mirada crítica, Barcelona, Cisspraxis.

Matesanz del Rio, J. (2000): «Clic: un programa para elaborar aplicaciones educativas», en Educación y medios, 13, pp. 33-36.

Quintana, A. (1999): «Programa de Nuevas tecnologías de la Información y la Comunicación (pntic)», en vvaa: Educación e Internet. Documentos del 1er. Congreso Educación e Internet. Educnet ’99, pp.121-129, Madrid, Santillana.

Ruiz i Tarragó, F. (1999): «Red telemática Educativa de Cataluña», en vvaa: Educación e Internet, pp. 116-120, Madrid, Santillana.

Como Citar

Peirats Chacón, J., & Sales Arasa, C. (2004). Políticas institucionales y trabajo colaborativo entre docentes: el ejemplo de la Zona Clic. Revista Ibero-Americana De Educação, 36, 113–127. https://doi.org/10.35362/rie360867

Publicado

2004-09-01

Edição

Seção

Artigos do monográfico