Presentación. Universidad siglo XXI

Authors

  • Roberto Martínez Santiago Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie2101030

Abstract

Posiblemente influidos por el cambio de milenio solemos caracterizar el tiempo histórico actual como una etapa de grandes cambios. Sin embargo, una mínima reflexión al respecto debería llevarnos al reconocimiento de que el cambio es un proceso continuo que mantiene una relación interactiva con la realidad social, entendida en el más amplio e inclusivo de los sentidos.

Desde esta perspectiva, una cuestión importante por sus consecuencias parece ser la capacidad de las distintas sociedades, de sus instituciones e individuos, de dar respuestas adecuadas y convenientes a sus intereses y a las condiciones que plantea aquella realidad cambiante.

Una cuestión no menos significativa viene dada por la relación que debe producirse necesariamente entre los ‘ritmos’ del cambio y los ‘ritmos’ de las respuestas sociales al mismo.

Si observamos desde esta óptica la realidad de las universidades iberoamericanas de nuestros días, podemos ver con claridad las dificultades que muchas de ellas tienen para responder a los cambios y exigencias que plantea la ‘nueva’ realidad social y, muy particularmente, la ‘lentitud’ con que sus respuestas adquieren forma institucional y se ponen en práctica.

Un intento de comprensión de las características de estas cuestiones puede abordarse mediante la comparación de algunos de los rasgos más permanentes de la universidad iberoamericana con las demandas que les piden hoy las sociedades a las que pertenecen.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

Martínez Santiago, R. (1999). Presentación. Universidad siglo XXI. Iberoamerican Journal of Education, 21, 9–14. https://doi.org/10.35362/rie2101030

Published

1999-09-01

Issue

Section

- Presentation

Most read articles by the same author(s)

1 2 3 4 5 > >>